Objetivo del Programa
Formar profesionales altamente capacitados con sentido de responsabilidad e innovación, que contribuyan al desarrollo económico y social del estado y del país mediante programas educativos pertinentes a las necesidades del sector productivo y que sean capaces de crear, dirigir y desarrollar proyectos turísticos innovadores, que contribuyan a la calidad de vida de las comunidades, rentabilidad de las empresas y formación de capital humano.
Perfil de Ingreso
Es deseable tener alguna de estas características:
- Vocación de servicio e interés en desarrollar la actividad turística.
- Capacidad en el uso de herramientas digitales y tecnologías básicas.
- Capacidad de adaptarse a diferentes entornos.
- Conocimientos básicos en geografía, cultura general e historia.
- Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
Desarrollo Profesional
- En la generación de tu propia empresa.
- Empresas de turismo de aventura y ecoturismo, diseñando experiencias únicas en entornos naturales.
- Sitios culturales, arqueológicos y museos, promoviendo la conservación del patrimonio y la educación cultural
- Centros recreativos y parques temáticos, liderando actividades de animación y gestión operativa.
- Empresas del sector turístico tradicional, como hoteles, restaurantes, cruceros y agencias de viajes, gestionando servicios de alta calidad.
- Dependencias gubernamentales y organismos internacionales de turismo, participando en la planificación y ejecución de políticas turísticas sostenibles.
Competencias y habilidades
Competencias específicas para el Técnico Superior Universitario:
- Coordinar servicios turísticos con estándares de calidad y herramientas especializadas, promoviendo la sustentabilidad y la normativa aplicable.
- Dirigir la operación de hospedajes bajo certificaciones, estándares de calidad y enfoque sustentable para mejorar la competitividad.
- Contribuir a la rentabilidad y competitividad del sector turístico mediante la correcta gestión de servicios.
Competencias específicas para la Licenciatura:
- Gestionar el desarrollo sustentable del turismo mediante la implementación de productos innovadores y administración efectiva de organizaciones turísticas.
- Aplicar políticas públicas, tecnologías de gestión y sistemas de calidad para la planificación colaborativa y la competitividad del sector.