<h1 class="page-title">Misión y Visión</h1>
<hr />
<div class="clearfix text-formatted field field-node--body field-formatter-text-default field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden has-single" property="schema:text">
<div class="field__items">
<div class="field__item" property="schema:text">
<p><strong>MISION</strong></p>
<p>Formar integralmente profesionistas a través de la generación, aplicación y difusión del conocimiento y la cultura, desarrollar investigación e impartir docencia de calidad que, con liderazgo científico y tecnológico, contribuyan responsablemente al desarrollo económico y social del estado, la región y el país.</p>
<p> </p>
<p><strong>VISIÓN</strong></p>
<p>En el año 2022, la Universidad Politécnica de Bacalar es una Institución de Educación Superior con programas y servicios que atienden con pertinencia las tendencias y necesidades del entorno local y estatal; desarrolla programas educativos bajo un modelo basado en competencias que facilitan la inserción laboral de sus egresados y la movilidad nacional e internacional de alumnos y personal; sus programas educativos evaluables están clasificados con el nivel 1 de los CIEES y acreditados ante organismos reconocidos por el COPAES. El 100% de su personal académico de tiempo completo cuenta con estudios de posgrado, desarrolla funciones de docencia, tutoría, gestión académica, investigación y extensión universitaria, participa en cuerpos académicos reconocidos por el PRODEP desarrollando Líneas de Investigación y Desarrollo Tecnológico vinculadas con la problemática económica y social del entorno, un porcentaje significativo de ellos cuenta con el perfil deseable reconocido y cursa programas de doctorado. Opera con un marco normativo de acuerdo a sus necesidades y con procesos certificados bajo la Norma ISO 9001 integrados en un Sistema de Gestión de la Calidad cuyo alcance agrupa las funciones sustantivas y adjetivas institucionales; es una institución comprometida con la transparencia y rendición de cuentas a la sociedad, sustentada en procesos de planeación participativa y mecanismos de control y evaluación sistémicos. Opera programas de vinculación y extensión universitaria en coordinación con los sectores público, privado y social por lo que es ampliamente reconocida por la sociedad.</p>
</div>
</div>
</div>