Objetivo del Programa

Formar profesionales competentes en valoraciones nutricionales y su aplicación clínica y social a nivel individual y poblacional, capaces de administrar y emprender servicios de alimentos con estándares de calidad, aplicación de tecnología alimentaria, investigación, promoción de la salud y educación en nutrición, en el marco de un sentido ético y humanístico. 

Perfil de Ingreso

Es deseable tener alguna de estas características:

  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
Planes de estudio vigentes

Desarrollo Profesional

  • En la generación de tu propia empresa.
  • Hospitales y clínicas públicas y privadas.
  • Centros y laboratorios de soporte nutricional públicos y privados.
  • Instituciones de desarrollo de programas comunitarios en nutrición en instituciones de gobierno.
  • Instituciones de desarrollo de programas comunitarios en nutrición en instituciones de gobierno.
  • Industria alimentaria.
  • Centros educativos públicos y privados.
Competencias y habilidades

  1. Identificar las técnicas de valoración antropométrica y composición corporal para determinar el estado nutricio del individuo, seleccionando el método adecuado para realizar investigación científica.
  2. Diseñar planes de alimentación adaptados a las necesidades nutricionales específicas de cada individuo, teniendo en cuenta las condiciones clínicas y patológicas presentes, a lo largo de todas las etapas de la vida, creando con ello las estrategias alimentarias personalizadas que aborden las necesidades de salud de personas en diferentes momentos de su desarrollo, desde la infancia hasta la vejez.
  3. Evaluar y aplicar métodos avanzados de soporte nutricional para mejorar el estado nutricional de los individuos tanto en entornos hospitalarios como ambulatorios, teniendo la capacidad de identificar y abordar deficiencias nutricionales específicas mediante la implementación de programas de intervención nutricional personalizados.
  4. Adquirir los conocimientos científicos y técnicos sobre la nutrición y la salud humana, combinado con habilidades avanzadas en la evaluación y planificación nutricional personalizada, teniendo una excelente capacidad de comunicación y educación, adaptada a diversos públicos, y que se enriquece con fuertes habilidades interpersonales, empatía y sensibilidad cultural, dotándolo de las capacidades suficientes para ejercer dentro de un marco de ética profesional, compromiso con el aprendizaje continuo y una actitud proactiva hacia la colaboración interdisciplinaria y la innovación en el campo de la salud nutricional.         
     

Contacto

 Coordinación de SaludCORREO
 Lic. Jaime Francisco Moo Yah[email protected]                                   
9831281591 ext 1008